UNIVERSIDAD PRIVADA VS UNIVERSIDAD PÚBLICA

UNIVERSIDAD PRIVADA VS UNIVERSIDAD PÚBLICA

LA ULSA Y LA UAT

Universidad La Salle S. A.

Universidad Autónoma de Tamaulipas

La Universidad La Salle, Sociedad Anónima, es una Institución Educativa Particular nacional, con fines de lucro,

  • MISIÓN
  • La Universidad la Salle Victoria, es una universidad de inspiración cristiana con carisma lasallista. Su misión es coadyuvar a la formación Integral de la persona para que sea un excelente profesionista animado por los valores cristianos y se integre a la sociedad como fuerza transformadora y solidaria.

 

  • IDEARIO
  • La Universidad La Salle Victoria, consciente de la trascendencia de las instituciones educativas de nivel superior expresa en este ideario su filosofía y los objetivos generales que propone para servir a la sociedad mexicana.
  • 

- La Universidad La Salle Victoria inspirándose en el Evangelio, cree en el hombre, imagen de Dios, y expresa con esperanza su fe en el esfuerzo creador del ser humano, en su propósito para instaurar la justicia y el amor; en su capacidad para dominar la naturaleza; y en su empeño por generar, difundir y conservar los valores.

Obtenido de la página de la ULSA.

 

 CUOTAS

  • Cuota solidaria: $1,100.00
Pago Inicial* $22,307.00
Colegiaturas (4) $20,057.00
Total del semestre $102,535.00
Nota: Cuotas sujetas a cambio sin previo aviso

·         Cuotas | Universidad La Salle, Ciudad de México

Es de resaltar que tiene muy buenas becas, así como descuentos hasta de un 50% en sus cuotas escolares.

UAT

La Universidad Autónoma de Tamaulipas, es una Institución de Educación Superior pública, sin fines de lucro.

  • MISIÓN

Impartir educación para formar técnicos, artistas y profesionistas útiles a la sociedad, con conciencia crítica, actividad reflexiva, participativa y con capacidad para aprender y adaptarse a diversas circunstancias;

CUOTAS

$ 3,800.00 por semestre, incluye credencial y seguro facultativo (IMSS)

Las dos universidades son de excelencia, la única diferencia es el alto costo de las cuotas de la ULSA, en cuanto a la calidad de su claustro docente, ambas son similares, con otra diferencia, los catedráticos de la UAT son mejor pagados.

Puedo decir lo anterior por haber sido Maestro en las dos, les tengo fe y cariño, pero si me siento más respaldado por los directivos de la UAT; si se presenta un conflicto de disciplina, el maestro no es despedido u obligado a rectificar calificaciones; además de que cuenta todo el año con las prestaciones laborales de ley.

Si como padre de familia, tienes la oportunidad de escoger entre las dos, no dudes por su calidad académica, en las dos universidades dan clases catedráticos de prestigio, Jueces, Magistrados, Notarios, Ministerios Públicos, Abogados Litigantes, Médicos, Arquitectos, Ingenieros, Funcionarios Públicos, etc.

Es natural, para los que tienen una posición desahogada económicamente, que escojan la más cara, pero la única ventaja de hacer eso, para mi punto de vista, sólo es por la oportunidad del alumno que está en una Universidad particular, es la de codearse con familias del mismo nivel, es el ambiente al que está acostumbrado el hijo.

También, pudiera decirse, que haciendo un esfuerzo económico, tu hijo, sin ser de familia prospera, obtenga un buen trabajo al egresar con compañeros y amigos a los que se les facilita su progreso profesional, es válido, y más si tu hijo lo sabe aprovechar.

En tu bolsillo esta le decisión.

¡Consummatum Est!

EDITORIAL